La discusión que está dividiendo a Bitcoin
Bitcoin está en guerra, y hoy vas a saber el por qué y las posibles consecuencias
Seguimos con Bitcoin en 100k y mientras todos celebran... otros pelean y discuten
¿Quién decide cómo debe funcionar Bitcoin?
Hay una discusión que está partiendo a la comunidad en dos, literalmente
¿Bitcoin se romperá desde dentro?
Abro hilo🧵
1⃣ Nodos
Hoy va a ser uno de esos días de los cuales te vas a sentir orgulloso de pertenecer a crypto
No porque tu portafolio vaya a subir sino porque vas a entender MUCHAS cosas del rey, de Bitcoin
Y voy a comenzar haciéndote una pregunta
¿Quién controla Bitcoin?
Me vas a decir "Nadie"
Y sí, tienes razón
Lo gestionan múltiples mineros y nodos completos que aunque no trabajen activamente minando aportan su granito de arena
Absolutamente cualquier persona puede unirse a estos grupos
Y realmente no hay nadie detrás orquestando a BTC
Así que voy a reformular la pregunta
Si quieres montar un nodo de Bitcoin necesitarás un programa, una aplicación, algo que te permita hacerlo de forma segura y eficaz
Y ahora la pregunta es
¿Quién controla ese programa?
A ver, primero vamos a puntualizar
Realmente, existen varios de estos programas
Como puedes ver en la imagen, actualmente existen más de 22 000 nodos alrededor de todo el mundo
De los cuales:
· Aproximadamente el 90% utilizan el programa "Bitcoin Core"
· Casi el 9% restante utilizan el programa "Bitcoin Knots"
· El restante, otros programas como "BTCD", "Bitcore", "Bcoin"
De la situación actual podemos sacar dos conclusiones:
➡️ Bitcoin está centralizado, el 90% de los nodos utilizan el mismo programa
➡️ Por otra parte, está habiendo un rebote
Fíjate en el gráfico
Hace apenas 1 año unos 225 nodos utilizaban el programa "Bitcoin Knots"
Ahora mismo son casi 2000
Y ya ves cómo está subiendo:
En pocas palabras
Poco a poco la comunidad se está dividiendo
Los nodos se están "peleando" y dividiendo en 2 bandos
Hay gente que incluso dice que Bitcoin se está rompiendo por dentro
Por suerte para ti hoy vas a conocer lo que de verdad ocurre
2⃣ Consenso y Política
Primero de todo, vamos a ver por qué están discutiendo
Y para ello tengo que explicar dos cosas:
· Las reglas de consenso
· Las reglas políticas
➡️ ¿Qué narices son las reglas de consenso?
Básicamente, son las normas básicas de Bitcoin
Por ejemplo, si emites una transacción intentando gastar 1 $BTC que ya has enviado...
Las reglas de consenso rechazarán tu transacción
Es decir
Son las NORMAS de Bitcoin
➡️ Entonces, ¿qué son las reglas políticas?
Son esas normas que aunque Bitcoin sí las permite los nodos NO
¿Los nodos son malas personas y son unos dictadores? Para nada
Y con un ejemplo lo vas a entender
Imagina que quieres enviar 1 trillón de transacciones pagando 0 de comisión para cada una
Al hacer esto llenarías los nodos de transacciones BASURA que solo molestan
Para evitar esto aunque Bitcoin lo permita los nodos te piden que mínimo pagues 1 satoshi por cada Byte
De esta forma evitas que atacantes envíen miles de millones de transacciones a coste 0
Las cuales podrían saturar la red, hacerla más lenta, ineficiente y etc
Es una regla para proteger a los nodos y a ti un usuario que quiere hacer una transacción normal y corriente
¿Estas reglas políticas quién las dicta?
Los programas que utilizan los nodos, es decir, principalmente los desarrolladores de Bitcoin Core y Bitcoin Knots
Los dos programas que utilizan casi el 100% de los nodos de Bitcoin
¿Quién creó Bitcoin Core?
El mismísimo Satoshi Nakamoto, es el estándar de la industria y el que dirige al resto
Aunque obviamente este programa ya no lo mantiene él, sino una comunidad de cientos de desarrolladores
(Aunque solo unos 10 son capaces de cambiar el código)
Entonces, ¿de dónde sale Bitcoin Knots?
En 2015 el desarrollador Luke Dashjr decidió que el camino que seguía la comunidad con Bitcoin Core no era el adecuado
Así que decidió crear una copia, pero ajustándola para que sea personalizable para los nodos
Así nació Knots
¿Por qué Bitcoin Knots ha multiplicado por casi 10 el número de nodos?
Para explicarlo, tenemos que rebobinar al 2014
Imagina que en una transacción de Bitcoin quieres añadir otro tipo de información
Es decir
Por un lado envías 1 $BTC
Y por otro, la lista de la compra
Esto es un problema porque llena la blockchain de transacciones basura que solo quieren meter información irrelevante en transacciones normales
Para solucionarlo, crearon OP Return
Una función que te permite lanzar una transacción especial que no envía dinero, solo información
(La cantidad de datos que puedes enviar son 80 bytes)
De esta forma, no llenas Bitcoin de basura y evitas problemas
¿Pero qué ocurre ahora?
Bitcoin Core quiere quitar el límite que tiene OP Return
(Peter Todd es quien lidera la propuesta)
¿Qué pasaría entonces?
Que podrías enviar transacciones que no envían dinero
Pero sí que suben a la blockchain información
(certificados, mensajes, referencias... lo que quieras)
¿Por qué quieren hacer esto?
Actualmente, la gente quiere/necesita subir esa información
Pero con los 80 bytes no tiene espacio suficiente, por lo que en lugar de utilizar la función OP Return, emiten transacciones normales y terminan llenando la blockchain de basura
En Bitcoin Core dicen que:
"Vamos a quitar el límite, ya que ayudará a que la gente suba esa información con transacciones menos molestas"
Pero en el otro lado (Bitcoin Knots) han dicho:
"Si haces eso, convertirás a Bitcoin en una red para guardar datos, no para enviar dinero"
¿Por qué se oponen?
Creen que Bitcoin no se creó para ese tipo de usos
Y en estas estamos ahora
Muchos nodos NO están de acuerdo con Bitcoin Core, por eso se están descargando Bitcoin Knots y lo están empezando a utilizar
La gracia es que eres LIBRE de escoger el que quieras
Bitcoin NO se va a dividir por esto, porque se trata de una regla política, no de consenso
Bitcoin es fuerte y resiliente, y la forma en la que se está desarrollando este problema lo demuestra
Bitcoin lo gestionamos entre todos, y así seguirá siendo
Gracias por leer :)
Pd:
Los cajeros que encontrarás en la web de Bitomat.com, actualmente tienen comisiones de venta del 1% (aunque han llegado a estar por debajo de 5% incluso
Es decir, por cada 100$ que vendieras, recibirías 105$
Obviamente no es mucho, pero puedes repetir la operación múltiples veces y generar dinero sin demasiadas complicaciones (y obviamente, todo legal)
Y además, si envías a cualquiera de los colaboradores un ticket comprobante, te llevas 10 euros extra de regalo, así que ya sabes!
Gracias, gran trabajo.
Agradecido con esta informacion